Portada » Noticias » Arranca la 20 edición de la campaña Munayki de AMIF Villena
Arranca la 20 edición de la campaña Munayki de AMIF Villena
AMIF y la Concejalía de Educación inician la 20 edición de la campaña Munayki de sensibilización sobre discapacidad entre escolares, en la que más de 340 alumnos de 6º de primaria de los colegios de Villena participarán en el proyecto que se desarrolla hasta el 5 de octubre
La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Villena y AMIF Villena han presentado la 20 edición la campaña ‘Munayki, seas como seas’, que pretende sensibilizar sobre la discapacidad entre los escolares de 6º de primaria de los diferentes colegios de la ciudad.
El proyecto consiste en una actividad donde el alumnado participante experimenta distintos tipos de discapacidad, tanto física como sensorial, lo que les permite ponerse en la piel de sus compañeros/as y entender sus problemas cotidianos.
Según explica María Server, la concejala de Educación, «esta iniciativa – que se extenderá hasta el próximo 5 de octubre – recorrerá los diferentes colegios y trabajará con más de 340 chicos y chicas de sexto curso«.
La actividad se realizará en el Espacio Joven y participarán los colegios de Ruperto Chapí, El Grec, Joaquín María López, La Celada, Príncipe Don Juan Manuel, Santa Teresa, así como el Colegio Nuestra Señora de los Dolores, La Encarnación y Salesianos de Villena.
El objetivo de esta campaña, según ha comentado Server, es trabajar sobre la concienciación y la sensibilización de los menores sobre la realidad social y la discapacidad física entre los escolares. “Gracias al trabajo que hacen desde AMIF, nuestros escolares pueden comprobar la diversidad existente en su entorno, y el respeto y la necesidad de convivencia en la que todos podemos contribuir para hacer de este mundo, ahora y cuando sean adultos, un espacio mejor”, ha comentado la edil.
El presidente de AMIF, Toni Ruescas, ha destacado la “importante labor de estos 20 años de andadura de nuestro proyecto, gracias a los apoyos que hemos ido cosechando con el tiempo, tanto del Ayuntamiento, los colegios como de la Diputación”. Ruescas ha señalado que “para nosotros ha sido una gran satisfacción ver como se han ido incorporando centros escolares con el paso del tiempo, de tal modo que hoy en día son ellos quienes nos reclamaban esta actividad para su alumnado”. El presidente de AMIF se mostró satisfecho porque “son 20 generaciones de chicos y chicas de Villena quienes han podido aprender y entender qué es la discapacidad, cómo integrarla en la cotidianidad de la vida de todos”.
Ruescas ha explicado que el alumnado de 6º de primaria está especialmente receptivo a este tipo información, busca sus propias respuestas a sus preguntas y necesita entender cómo es el mundo. La segunda fase del proyecto Munayki se desarrolla en 1º de la ESO, cuando los alumnos son invitados a participar en un concurso de redacción sobre discapacidad, “que nos permite comprobar la eficacia de nuestro proyecto, el efecto y los resultados logrados”.
Felicidades a AMIF y a su proyecto Munayki por estos 20 años de sensibilización 👏⭐️👏⭐️👏⭐️👏⭐️👏⭐️👏⭐️
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente la web no funcionará bien si no las activas.
Estas cookies son:
Comprobación de inicio de sesión
Cookies de seguridad
Aceptación/rechazo de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!