Portada » Noticias » COCEMFE Alicante celebra la aprobación unánime de la Ley de Accesibilidad Universal de la Comunitat Valenciana
COCEMFE Alicante celebra la aprobación unánime de la Ley de Accesibilidad Universal de la Comunitat Valenciana
Desde COCEMFE Alicante celebramos la aprobación unánime por parte de Les Corts Valencianesde la nueva Ley de Accesibilidad Universal de la Comunitat Valenciana, un hito histórico en el avance de los derechos de las personas con discapacidad para garantizar la no discriminación y la accesibilidad en todos los espacios de la sociedad además de fomentar la autonomía personal. Esta legislación, será conocida como Ley Teresa Navarro en honor a esta mujer con discapacidad y madre de un hijo con discapacidad, que nos ha dejado hace unos días y ha sido referente en el activismo de la lucha por los derechos humanos de la personas con discapacidad y sus familias.
⭕️ ¿Cuáles son las medidas destacables impulsadas?
⇢Accesibilidad Cognitiva y Comunicación: Se garantiza la lectura fácilen textos legales para personas con discapacidad, con un plazo máximo de seis meses, junto a materiales en audio y vídeos subtitulados para asegurar la accesibilidad cognitiva. ⇢Derechos de las Personas Sordas: Regulación y promoción de lalengua de signos, asegurando su uso, enseñanza y difusión en la Comunitat Valenciana. ⇢Cadena de Accesibilidad: Se introduce un enfoque integral para garantizar que todas las personas puedan desplazarse, acceder, usar y salir de un entorno sin barreras. ⇢Infraestructuras y Vivienda Accesible: Obligación de incluir memorias de accesibilidaden proyectos de infraestructura y ajustes razonables en edificaciones existentes y urbanismopara eliminar barreras arquitectónicas. ⇢Espacios Naturales y Playas: Creación de planes de accesibilidad enparques naturalesy adaptación de playas urbanas con itinerarios accesibles y señalización inclusiva. ⇢Cabinas de Higiene Accesibles: Instalación de cabinas adaptadas en espacios públicos. ⇢Educación y Empleo: Desarrollo de planes específicos de accesibilidad en centros educativos y universidades, así como garantía de ajustes razonables en el empleo ordinario y protegido. ⇢Accesibilidad en Situaciones de Emergencia: Incorporación demedidas específicas en planes de protección civil y emergencias, adaptadas a las necesidades de las personas con discapacidad. ⇢Participación y Gobernanza: Creación del Consejo Valenciano de Promoción y Garantía de la Accesibilidad Universal y de Consejos Locales, con representación activa de personas con discapacidad para supervisar y garantizar el cumplimiento de la ley. ⇢Oficina de Coordinación y Promoción: Creación de la Oficina de Coordinación y Promoción de la Accesibilidad Universal, responsable de supervisar el cumplimiento de la ley, desarrollar programas específicos y brindar apoyo administrativo al Consejo Valenciano. ⇢Accesibilidad Digital y Tecnológica: Impulso de la accesibilidad en servicios públicos digitales, garantizando la igualdad de acceso a la información y la comunicación. ⇢Contratación Pública Accesible: Requisitos obligatorios de accesibilidad en contratos públicos, con sanciones en caso de incumplimiento. ⇢Perspectiva de Género: Enfoque interseccional que garantiza la igualdad de género y no discriminación en todas las políticas públicas de accesibilidad. ⇢Sistema Sancionador: Creación de un régimen sancionadorque clasifica las infracciones en: –Leves: Ausencia de señalización accesible. –Graves: Incumplimiento de requisitos de accesibilidad en edificios o servicios públicos. –Muy graves: Negativa a realizar ajustes razonableso incumplimiento sistemático de la ley. Las sanciones incluyen multas proporcionales, medidas correctivas obligatorias y, en casos extremos, suspensión de actividades.
La ley también destaca por la implementación de sistemas auxiliares de comunicación como subtítulos, audiodescripciones y medios táctiles, garantizando la plena comunicación inclusiva.
Luis Vañó, presidente del CERMI CV, declara: “Hemos asegurado que esta ley sea un referente nacional, no solo cumpliendo los estándares normativos actuales, sino también impulsando una sociedad más justa, inclusiva y accesible. Las personas con discapacidad deben tener garantizado su derecho a entornos y servicios sin barreras de ningún tipo, y los parámetros de esta ley de quinta generación son claros: la inclusión debe centrarse en la participación equitativa, la diversidad en el reconocimiento y valoración de las diferencias, y la accesibilidad universal debe proporcionar las herramientas prácticas para hacerlo posible.»
La aprobación de esta ley posiciona a la Comunitat Valenciana como líder en accesibilidad universal, cumpliendo con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas y con los mandatos del nuevo artículo 49 de la Constitución Española; en especial el Apartado 2, que menciona que los poderes públicos impulsarán las políticas que garanticen la plena autonomía personal y la inclusión social de las personas con discapacidad, en entornos universalmente accesibles.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente la web no funcionará bien si no las activas.
Estas cookies son:
Comprobación de inicio de sesión
Cookies de seguridad
Aceptación/rechazo de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!