COCEMFE Alicante concluye un año lectivo marcado por el impulso a la educación inclusiva, el apoyo al profesorado y la mejora de la accesibilidad en centros educativos de la provincia. A través de su servicio de atención educativa, la entidad ha trabajado intensamente para garantizar que el alumnado con discapacidad tenga las mismas oportunidades de aprendizaje y desarrollo que el resto de sus compañeros y compañeras.
“Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, así como ofrecer oportunidades de aprendizaje a lo largo de la vida para todas las personas, es fundamental para que el alumnado con discapacidad pueda desarrollarse personal y profesionalmente en igualdad de condiciones”, destaca Óliver Sánchez, técnico de Educación de la entidad. “La educación inclusiva no es solo un derecho, sino una responsabilidad compartida entre toda la comunidad educativa y social.”
⭕️ Un año de impacto: apoyo, formación y sensibilización
Durante el curso escolar 2024-2025, COCEMFE Alicante ha desarrollado múltiples acciones dirigidas a crear entornos educativos más accesibles, equitativos y sensibles a la diversidad del alumnado:
⭕️ Una red educativa inclusiva que abarca toda la provincia
Un total de 37 centros educativos —entre CEIP, CEE, IES y otros— ubicados en municipios como Alicante, Elche, Villena, Torrevieja, El Campello, Altea, Cocentaina y Rojales, han participado en el proyecto, lo que demuestra el alcance territorial y la apuesta por la igualdad de oportunidades independientemente del lugar de residencia.
Este enfoque responde también a los compromisos asumidos por la entidad en el marco del Objetivo de Desarrollo Sostenible nº 4 (Educación de calidad), que promueve una educación inclusiva y equitativa para todas las personas.
Uno de los ejes fundamentales del programa ha sido la sensibilización del alumnado sin discapacidad. A través de 31 charlas escolares, cerca de 600 estudiantes han recibido formación en valores como la empatía, el respeto, la igualdad, la tolerancia y la justicia social, fundamentales para construir entornos educativos más humanos y respetuosos con la diversidad.
Estas actividades buscan normalizar la discapacidad en las aulas desde edades tempranas, fomentando la comprensión de las distintas realidades y promoviendo una convivencia escolar más inclusiva y enriquecedora.
⭕️ Apoyo a las familias y defensa de derechos
Desde COCEMFE Alicante se insiste en la necesidad de reforzar los apoyos a las familias con hijos e hijas con discapacidad, tanto en recursos económicos como en servicios y terapias especializadas. Estos apoyos no solo son esenciales para afrontar los costes adicionales derivados de la discapacidad, sino que contribuyen al desarrollo de la autonomía personal y la inclusión social a largo plazo.
Todas estas acciones se enmarcan en el proyecto eDUinclusivA. Capacitación a la Comunidad Educativa para la promoción de la educación inclusiva, subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, en el marco del Programa de atención a personas con necesidades educativas por motivo de su discapacidad (convocatoria del 0,7% del IRPF, año 2024).
Asimismo, el proyecto cuenta con el apoyo del Plan de Prioridades de Fundación ONCE, dentro del programa estatal de Promoción de los Derechos de las Personas con Discapacidad en el Ámbito Educativo.