Portada » Noticias » COCEMFE Alicante participa en la Semana de la Discapacidad de la UA
COCEMFE Alicante participa en la Semana de la Discapacidad de la UA
COCEMFE Alicante ha participado este lunes en la “Semana de la Discapacidad 2024” de la UA, un evento que tiene como finalidad promover la inclusión y reflexionar sobre los retos y avances en la igualdad de oportunidades. El programa, impulsado por el Centro de Apoyo al Estudiante (CAE), se celebra en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad y subraya la importancia de la accesibilidad universal en la educación superior.
La iniciativa incluye una serie de talleres gratuitos dirigidos por asociaciones representativas de personas con discapacidad y entidades comprometidas con su integración en la sociedad.
Talleres
Los talleres, que se llevarán a cabo en el Salón de Actos del Edificio Germán Bernácer y la Facultad de Educación, abordarán temáticas clave como la accesibilidad, el diseño para todas las personas y la integración social, económica y cultural. Entre las entidades participantes destacan ASFEME, FESORD, COCEMFE Alicante, ASPALI, ASOCIDE, APANAH, ONCE y el MARQ, cuyas sesiones promoverán el conocimiento y la empatía hacia los diferentes colectivos.
Lectura pública
El acto central de la semana será la lectura pública de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que tendrá lugar el jueves 5 de diciembre a las 10:00 horas en el Salón de Actos del Edificio Germán Bernácer. Este evento, abierto a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la importancia de garantizar los derechos de las personas con discapacidad y avanzar hacia una sociedad más inclusiva.
Una apuesta por la sensibilización y la igualdad
La Semana de la Discapacidad de la UA refuerza el compromiso de la universidad con la accesibilidad y la igualdad de oportunidades. El CAE ha destacado que estas actividades buscan fomentar una conciencia inclusiva en la comunidad universitaria y promover el diseño de productos y servicios para todas las personas.
“Es esencial que como universidad no solo seamos conscientes de los retos, sino que lideremos el cambio a través de la investigación, la innovación y el diseño inclusivo”, destacó el director del CAE, Sergio Soriano Úbeda, quién enfatizó la relevancia de estas iniciativas en la transformación de la experiencia educativa para estudiantes con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE).
El Centro de Apoyo al Estudiante: compromiso con la inclusión
El Centro de Apoyo al Estudiante (CAE) de la Universidad de Alicante es el servicio encargado de garantizar la igualdad de oportunidades para estudiantes con discapacidad y necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE). Desde la orientación académica hasta la implementación de adaptaciones curriculares y tecnológicas, el CAE trabaja para eliminar barreras y asegurar que todo el alumnado pueda desarrollar su potencial en condiciones de equidad. Además, organiza actividades de sensibilización y formación para promover una cultura inclusiva dentro y fuera del campus.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente la web no funcionará bien si no las activas.
Estas cookies son:
Comprobación de inicio de sesión
Cookies de seguridad
Aceptación/rechazo de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!