Buscar

COCEMFE, Fundación ONCE, Inserta Empleo e Inserta Innovación, juntas por la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad

inclusión social

La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), Fundación ONCE y sus asociaciones Inserta Empleo e Inserta Innovación han firmado un convenio de colaboración para mejorar la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad física y orgánica que viven en España. 

Concretamente, el acuerdo lo han firmado Anxo Queiruga, presidente de COCEMFE; Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, y Virginia Carcedo, vicepresidenta de las asociaciones Inserta Empleo e Inserta Innovación, en un acto celebrado en Madrid en el que han coincidido en señalar la necesidad de seguir trabajando para mejorar aspectos como la inclusión laboral de las personas con discapacidad y, con ello, su plena normalización social.

Según han explicado, el objetivo del acuerdo es el desarrollo conjunto de acciones destinadas a:
⇢Favorecer la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad física y orgánica
⇢Mejorar su empleabilidad mediante el asesoramiento y la formación adecuada
⇢Concienciar a la ciudadana
⇢Analizar e investigar los modelos y laboratorios de empleo que lleven a la consecución de estos fines

Desde esta perspectiva, el convenio aboga por el trabajo conjunto de sus servicios de empleo y formación en la ejecución de programas de captación, orientación, formación e inclusión laboral de personas con discapacidad.

Del mismo modo, las entidades firmantes apuestan por identificar necesidades formativas de las personas con discapacidad física y orgánica, así como por planificar propuestas formativas mediante el diseño y la implementación de acciones que favorezcan su empleabilidad, “como medio fundamental para proporcionarles oportunidades reales de inclusión social y laboral”.

Asimismo, COCEMFE y FUNDACIÓN ONCE consideran importante llevar a cabo acciones de sensibilización dirigidas principalmente al tejido empresarial y sus entidades de representación, con el objetivo de dar a conocer la realidad de las personas con discapacidad en el ámbito laboral, que incluye sus “capacidades y talentos”. 

Finalmente, el documento firmado apuesta por “el estudio, diseño y desarrollo de un laboratorio de empleo orientado a identificar buenas prácticas y modelos que mejoren la empleabilidad de personas con discapacidad física y orgánica”.

Loading

COCEMFE Alicante
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.