Concurso fotográfico ‘Sense Barreres’ de COCEMFE Valencia
COCEMFE Valencia presenta el concurso fotográfico ‘Sense Barreres’ que busca ayudar a la inclusión y visibilización de las personas con discapacidad
COCEMFE Valencia y Caixa Popular han presentado el concurso fotográfico ‘Sense Barreres’, que busca ayudar a la inclusión y visibilización de las personas con discapacidad. Esta iniciativa cuenta con la colaboración de la Regidoría de Bienestar Social e Integración del Ayuntamiento de València, que se suma a la difusión.
El concurso tiene como objetivo captar y mostrar la normalización del colectivo de las personas con discapacidad en la cultura valenciana y su participación en la sociedad. Con un primer premio dotado con 1.000 euros, las personas que quieran presentar su trabajo, pueden hacerlo desde hoy a través de la web de COCEMFE Valencia.
Parte de las fotografías participantes serán expuestas en diferentes espacios del territorio valenciano para continuar cumpliendo con el objetivo de dar visibilidad al colectivo.
El concurso permanecerá abierto hasta el 6 de noviembre y, cerca del Día Internacional de las Personas con Discapacidad del 3 de diciembre, se hará un acto de entrega de premios y una primera exposición de esta muestra.
Durante la presentación del concurso, María José Martínez, vicepresidenta de COCEMFE Valencia, ha destacado la importancia de mostrar una visión diferente de la discapacidad: “Primero que nada, somos personas, y queremos poner el foco en cómo superamos las limitaciones para conseguir nuestros objetivos. Y qué mejor que la fotografía, que sea la sociedad la que nos pueda captar cumpliendo esos objetivos en el mundo de la cultura, la música o el deporte, por ejemplo”, ha comentado.
La presentación del concurso se ha llevado a cabo en la oficina de Caixa Popular de la calle Cirilo Amorós de València, un modelo de oficina atípico en el sector y que, según la cooperativa, “busca ser un espacio abierto y social” y que desde hace un año se ha convertido en lugar habitual para diferentes tipos de actos sociales, culturales, empresariales y económicos.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente la web no funcionará bien si no las activas.
Estas cookies son:
Comprobación de inicio de sesión
Cookies de seguridad
Aceptación/rechazo de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!