Hoy es 7 de julio, y el servicio de asistencia al baño para personas con movilidad reducida en las playas del Postiguet, San Juan, Urbanova y la isla de Tabarca sigue sin estar operativo, a pesar de que el buen tiempo y la normativa reflejada en la Orden Ministerial TMA/851/2021, que obliga a su puesta en marcha desde principios de junio, al igual que el resto de nuestras playas.
Este servicio, que el propio Ayuntamiento de Alicante anunció que arrancaría el 1 de julio, sigue sin activarse, dejando fuera del derecho al ocio y al disfrute del mar a cientos de personas con discapacidad.
Desde COCEMFE Alicante denunciamos públicamente este nuevo incumplimiento que, lejos de ser un hecho puntual, se repite año tras año, demostrando una falta total de compromiso con la accesibilidad y la inclusión social por parte del consistorio alicantino. Además, según la página de contrataciones, el Ayuntamiento no ha formalizado el contrato con la empresa adjudicada, lo que va a suponer mayor retraso en el servicio.
Esta situación no solo es intolerable: es una falta de respeto institucional. Año tras año se profundiza en un agravio comparativo para las personas con movilidad reducida al no poder ejercer su derecho de disfrutar de las playas alicantinas como el resto de la ciudadanía. No queremos buenas palabras, compromisos vacíos y servicios que llegan tarde, mal o nunca. Mientras la realidad es que quienes necesitan apoyo para acceder al baño, como sillas anfibias, pasarelas o personal especializado, se ven obligadas a renunciar del disfrute del mar.
¿Qué explicación puede tener que, en pleno verano, cuando las playas están en plena actividad, una parte de la ciudadanía se quede fuera, relegada y olvidada?. ¿Qué pasa con los derechos de las personas con movilidad reducida?. ¿Por qué se siguen vulnerando con esta pasmosa normalidad?.
No se trata de una molestia menor ni de un fallo puntual. Se trata de una discriminación estructural que demuestra una gestión insensible, que sigue sin entender que la accesibilidad no es un favor, ni una opción. Es un derecho. Un derecho que, además, está respaldado por la legislación nacional e internacional, y cuya garantía corresponde de forma directa al Ayuntamiento.
Por todo ello, exigimos la activación inmediata del servicio de playas accesibles en todos los puntos anunciados. No vamos a seguir aceptando promesas rotas ni servicios a medio gas. Queremos hechos, queremos compromiso real, y lo queremos ya.
Desde COCEMFE Alicante reiteramos: las personas con discapacidad no podemos seguir siendo ciudadanas de segunda en esta ciudad. Queremos disfrutar del mar como cualquiera, queremos estar en las playas como cualquiera, y queremos hacerlo desde el primer día de julio, como se nos prometió.
🏖️Porque el verano también es nuestro.
🧩Porque la inclusión no puede esperar.
♿️ Porque la accesibilidad es un derecho.