Portada » Noticias » Jornada sobre agenda social europea y personas con discapacidad
Jornada sobre agenda social europea y personas con discapacidad
COCEMFE celebra en Barcelona una jornada sobre agenda social europea y personas con discapacidad. Martes 3 de octubre.
COCEMFE con la colaboración de COCEMFE Catalunya, celebra el próximo martes 3 de octubre en el Recinte Modernista del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau en Barcelona la jornada‘La Agenda Social Europea y las personas con discapacidad.El Plan de Acción del Pilar Europeo de Derechos Sociales y su impacto en la ciudadanía europea’.
Su objetivo es visibilizar los principios reflejados en el Pilar Europeo de Derechos Sociales en relación con las personas con discapacidad en materia de educación y empleo, exponiendo experiencias de buenas prácticas que COCEMFE y su Movimiento Asociativo han identificado a nivel nacional y europeo.
Esta jornada pretende poner de manifiesto cómo las entidades del Tercer Sector aplican estos principios con el fin de lograr una Europa social fuerte, justa, inclusiva y llena de oportunidades para las personas con discapacidad.
Se trata de un encuentro en el que se pretende reunir a profesionales y líderes del ámbito político y social de toda España relacionados con la discapacidad, así como a agentes sociales del entorno laboral y formativo, puesto que son claves en el momento de la ejecución de las distintas iniciativas que se proponen desde el Tercer Sector.
La jornada contará con intérprete de lengua de signos y traducción simultánea en inglés, catalán y castellano y tendrá un formato híbrido, por lo que podrá seguirse también a través del canal de COCEMFE en YouTube, en cada uno de los idiomas.
La apertura de la jornada contará con las intervenciones del presidente de COCEMFE, Anxo Queiruga; representantes del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y de la Comisión Europea en Barcelona; el secretario d’Afers Socials i Famílies de la Generalitat de Catalunya, Lluís Torrens; la directora general d’Educació Inclusiva de la Generalitat de Catalunya, Laia Asso; la subdirectora general de Treball en la Diversitat i el Tercer Sector de la Generalitat de Catalunya, Isabel García, y la Regidora de Salut, Persones amb Discapacitat i Estratègia contra la soledat, y presidenta del Institut Municipal de Persones amb Discapacitat (IMPD) del Ajuntament de Barcelona, Marta Villanueva.
Para continuar, tendrá lugar la conferencia marco titulada ‘Las acciones de la Comisión dirigidas a las personas con discapacidad, incluida la Estrategia para los Derechos de las Personas con Discapacidad (2021-2030) y el Pilar Europeo de Derechos Sociales’ y que será impartida por Monika Chaba, policy officer de la Comisión Europea.
Además, también se celebrarán dos conversatorios compuestos por personas expertas en educación y empleo. El primero, titulado ‘La Agenda de las Capacidades Europeas. Garantizar el acceso de las personas con discapacidad a una educación de calidad’, mientras que el segundo corresponde a ‘Experiencias de impacto, innovadoras y/o exitosas en la inclusión laboral y el trabajo digno en el caso de las personas con discapacidad’.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente la web no funcionará bien si no las activas.
Estas cookies son:
Comprobación de inicio de sesión
Cookies de seguridad
Aceptación/rechazo de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!