Portada » Noticias » Las Cigarreras y el MACA exhiben las muestras creativas del proyecto ‘Sinapsis’
Las Cigarreras y el MACA exhiben las muestras creativas del proyecto ‘Sinapsis’
Las Cigarreras y el MACA exhiben las muestras creativas del proyecto ‘Sinapsis’
El Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA) y el centro cultural Las Cigarreras, abrirán sus puertas al público el 31 de mayo para exhibir las muestras creativas del proyecto ‘Sinapsis’, un programa de danza inclusiva y artes performativas.
La iniciativa ha surgido de la Asociación Ruedapies Danza Inclusiva, dirigida por Marisa Brugarolas junto a Alicia Esteve y Luis Martínez e impulsada por la concejalía de Cultura de Alicante, Las Cigarreras y MACA, con el apoyo del programa Art for change de Fundación «la Caixa».
En esta actividad de creación participativa, interdisciplinar e inclusiva, las personas con discapacidad han sido los agentes creadores, y no meros reproductores de una cultura dada, promoviendo, de esta manera, una transformación social, empoderadora y perdurable en el tiempo.
⭕️ Fechas de muestras abiertas al público y gratuitas
⇢Centro Cultural Las Cigarreras
31 de mayo, a las 11 horas
1 de junio, a las 20 horas
⇢MACA
9 de junio, a las 11:30 horas
10 de junio, a las 18 horas
Tras la exhibición se realizará un acto de clausura en el Centro Cultural las Cigarreras abierto a entidades participantes, Asociaciones, participantes de los talleres y público en general, en el que se tratará el proceso y se podrá ver un vídeo que recoge todo el proyecto, además de participación activa del público con dinámicas de participación.
Un equipo de profesionales en estas áreas han sido los encargados de guiar los talleres y las muestras interdisciplinares abiertas al público, en la que participarán personas con y sin discapacidad.
⭕️ Equipo artístico:
Marisa Brugarolas, directora artística y docente del proyecto Sinapsis, es coreógrafa, docente e investigadora de procesos inclusivos interdisciplinares y pedagógicos. Directora de Ruedapies Danza Inclusiva, desde el año 2005, donde ha dirigido una ámplia creación coreográfica asociada a proyectos artísticos y formativos.
Su labor combina la investigación pedagógica y la creación escénica, participando en festivales y espacios para el arte y la escena contemporáneas en España, Estados Unidos, Italia, Holanda, Costa Rica y El Salvador. Directora del proyecto de danza inclusiva Corpo in Divenire, en la Real Academia de España en Roma.
Actualmente combina su labor artística en Ruedapies con la docencia como especialista en Danza y diversidad funcional en el grado de Pedagogía de la Danza en el Conservatorio Superior de danza de Alicante, a la par que es miembro investigador del grupo RediArt XXI, de la Universidad Carlos III de Madrid.
Alicia Esteve, docente del proyecto Sinapsis, licenciada en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia y becada con las becas Erasmus y Leonardo en Venecia, Italia, donde tiene la oportunidad de perfeccionar sus estudios artísticos de Anatomía. Participa en numerosas exposiciones de pintura individuales y colectivas, en varias ciudades españolas y del extranjero, tales como Venecia, Nueva York o Miami, obteniendo diversos premios y reconocimientos.
Luis Martínez, docente del proyecto Sinapsis, se forma como bailarín de Ballet Clásico en el Conservatorio Profesional de Danza de Novelda y posteriormente realiza los estudios Superiores en Pedagogía de la Danza estilo Contemporáneo en el Conservatorio Superior de Danza de Alicante, ampliando sus conocimientos académicos con beca Erasmus en la Escola Superior de Dança de Lisboa.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente la web no funcionará bien si no las activas.
Estas cookies son:
Comprobación de inicio de sesión
Cookies de seguridad
Aceptación/rechazo de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!