Portada » Noticias » Las personas con discapacidad podrán deducirse un 50% de la inversión en obras de accesibilidad en la declaración de la renta
Las personas con discapacidad podrán deducirse un 50% de la inversión en obras de accesibilidad en la declaración de la renta
La Ley de medias fiscales, de gestión administrativa y financiera y de organización de la Generalitat recoge una propuesta realizada por COCEMFE CV para que las personas con discapacidad que realicen obras de accesibilidad en su vivienda habitual puedan deducirse en el tramo autonómico del IRPF hasta 50% del coste invertido en el ejercicio sobre una base máxima anual de 5.000 euros. De este modo, el artículo 29 de esta ley modifica el artículo 4 de la Ley 13/1997, de 23 de diciembre, por la que se regula el tramo autonómico del IRPF.
Entre los requisitos para acogerse a esta medida, figuran acreditar un grado de discapacidad igual o superior al 33% y que la vivienda esté situada en la Comunitat Valenciana. Además de la vivienda, las intervenciones de mejora de la accesibilidad podrán efectuarse en plazas de garaje, jardines, parques, piscinas, instalaciones deportivas y elementos análogos relacionados con la vivienda.
El presidente de COCEMFE CV, Juan Mondéjar, ha mostrado su satisfacción ante una medida encaminada al fomento de la autonomía personal del colectivo: “Con esta medida se persigue visibilizar y paliar la problemática de la falta de accesibilidad en la vivienda habitual, lo que provoca un perjuicio en el acceso a una vivienda digna, y contribuir a la autonomía personal, a través del mantenimiento de la persona con discapacidad en su entorno habitual de vivienda, el retraso del momento de ingreso en una residencia y la planificación de su futuro”, ha indicado.
Mondéjar ha mostrado sus agradecimiento a Las Cortes por la inclusión de esta propuesta en la Ley de medidas fiscales, que presentó a los grupos parlamentarios en octubre y noviembre: “La fiscalidad es una herramienta para avanzar en la equidad y la cohesión social, y con esta medida pretendemos aliviar la presión fiscal de quien más lo necesita. Por este motivo, agradecemos la sensibilidad de las instituciones valencianas al adoptar esta propuesta del sector de la discapacidad”, ha manifest
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente la web no funcionará bien si no las activas.
Estas cookies son:
Comprobación de inicio de sesión
Cookies de seguridad
Aceptación/rechazo de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!