Portada » Noticias » Renfe establece un precio fijo de 7 euros para las plazas H de los clientes con discapacidad
Renfe establece un precio fijo de 7 euros para las plazas H de los clientes con discapacidad
En el marco de la IV Semana de la Accesibilidad en Renfe, el presidente de la compañía, Raül Blanco, ha anunciado la nueva política comercial que se va a adoptar en relación con las plazas H (espacio donde se ubica la silla de ruedas de los clientes con discapacidad física). El precio de estos billetes para viajar en los trenes AVE, Avlo, Alvia, Euromed, Intercity y AVE para viajar a Francia tendrá a partir de ahora una tarifa fija de 7 euros.
La oferta comercial de las plazas H para viajar en los servicios comerciales de Renfe está ubicada al espacio Estándar, independientemente de dónde se encuentren ubicadas en el tren, para ofrecer un único precio independientemente del tren donde estén ubicadas.
El planteamiento de dicha tarifa única en las plazas H parte de la voluntad de Renfe de afianzar su compromiso con las personas con discapacidad, en línea con las medidas propuestas por la compañía para favorecer la movilidad y atender las necesidades de sus viajeros.
Durante el año 2023 Renfe comercializó un total de 224.633 trenes con una oferta de 104.639 plazas H en Alta Velocidad y Servicios Comerciales y 119.994 en los trenes de Servicio Público.
Esta nueva tarifa única para las plazas H se presentó hoy durante un encuentro entre el presidente de Renfe y el director general de Renfe Viajeros, Rafael Cortés, con las 12 entidades colaboradoras del calendario de Renfe ‘Días para la Inclusión’ 2024.
Renfe dispone además de la Tarjeta Dorada para Personas con discapacidad y Personas mayores que permite a estos clientes acceder a descuentos en sus viajes. La tarjeta es nominativa e intransferible.
Se obtiene un 25% de descuento en AVE y Larga Distancia si se tiene una discapacidad igual o superior al 33%. En el caso de que la discapacidad sea superior al 66% el acompañante viaja con las mismas condiciones que el titular de la tarjeta.
Esta acción es una muestra más de la apuesta de la compañía por mejorar las vidas de las Personas con discapacidad, sumándose a su línea de actuación para favorecer la accesibilidad, con iniciativas como la asistencia a Personas con discapacidad y con movilidad reducida en los trenes o la extensión de la Tarjeta Dorada a todas las Personas con certificado legal de discapacidad.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente la web no funcionará bien si no las activas.
Estas cookies son:
Comprobación de inicio de sesión
Cookies de seguridad
Aceptación/rechazo de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!