Buscar

VIII Todes MACA

Otro año más, y ya van ocho, el MACA celebra las VIII Jornadas Todes con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora el 3 de diciembre.  

Con TODES MACA se pretende acercar el arte contemporáneo a todo tipo de público, fomentando el interés por la cultura, la creatividad, la participación y el respeto hacia todos los colectivos.

Este año, se compone de actividades artísticas y culturales, en el que el museo se convertirá en un espacio privilegiado para despertar el genio de todas las personas al mundo del arte, estableciendo un diálogo con la comunidad y haciendo del MACA un lugar PARA TODES.

⭕️ Programación:

MIÉRCOLES 27 de noviembre
-11:30h – 13:00h / Salón de Actos MACA.
Presentación Manual de Serigrafía en Lectura Fácil
Nos sumergiremos en una experiencia interactiva y práctica con la presentación del Manual de
Serigrafía en Lectura Fácil, un proyecto diseñado con un enfoque inclusivo que hace accesible
la técnica de la serigrafía para personas con diferentes capacidades y niveles de comprensión.
Contaremos con la presencia de las entidades creadoras del manual: el Equipo Seri y el colectivo
DaGuten, en colaboración con la Asociación APSA. Los y las artistas nos guiarán en una
demostración práctica, compartiendo su visión y el proceso de creación de esta herramienta
inclusiva.

MARTES 3 de diciembre
10:00h. Lectura Fácil en el MACA
En el mostrador del museo incorporamos folletos en Lectura Fácil de las exposiciones
permanentes del MACA, validados por la Asociación APSA. Este recurso accesible tiene como
objetivo enriquecer la experiencia de todas nuestras visitas, facilitando la comprensión de
los contenidos y promoviendo una visita inclusiva. Con este enfoque, buscamos garantizar que
todas las personas, independientemente de sus habilidades, puedan disfrutar plenamente del
arte y la historia que alberga el museo.

Este material en Lectura Fácil, diseñado específicamente para ser claro y comprensible, ofrece
una manera accesible de explorar las exposiciones, fomentando así un museo
más abierto y accesible para todos los públicos.

Lugar: Recepción del museo.

MIÉRCOLES 4 de diciembre
17:30h Palabras Mayores / Palabras sin barreras
El grupo Palabras Mayores, un proyecto de mediación entre el museo y personas mayores de
60 años, nos presenta esta propuesta inclusiva y creativa que combina lo poético, lo visual y lo
plástico. La sesión comenzará con una mesa abierta de reflexión sobre la accesibilidad de los
museos para toda clase de colectivos, abriendo un diálogo que invite a repensar los espacios
culturales como entornos verdaderamente inclusivos. Posteriormente, se desarrollará un taller
creativo en el que, inspirados por las colecciones del MACA, las personas participantes escribirán textos,
realizarán fotografías, vídeos u obras plásticas que representen sus visiones y experiencias
sobre los museos y la accesibilidad.

Lugar: Biblioteca.

SABADO 7 de diciembre
12:00h. Grandes artistas a secas

En esta ocasión, dirigiremos nuestra atención en la extraordinaria artista Judith Scott, una
creadora visual con Síndrome de Down y sordera profunda, que alcanzó reconocimiento
mundial por sus enigmáticas esculturas de fibra. Sus obras, cargadas de expresión y
profundidad, nos invitan a reflexionar sobre los límites y potenciales de la creatividad desde una
perspectiva inclusiva.

En compañía del equipo de Explicarte, os invitamos a participar en esta visita-taller con
vermut, un espacio de encuentro y aprendizaje en el que reconoceremos y celebraremos el
impacto de mujeres artistas que, como Judith Scott, rompieron barreras y dejaron un legado
único en la historia del arte.

Lugar: Colección Arte Siglo XX. Con inscripción.

Loading